septiembre 06, 2007

No te dice algo puente peatonal?!


La ciudad en la que resido , con cientos de comercios, tiendas departamentales, una plaza central, minaplazas, con más de 600 mil habitantes y sus 80 kilómetros cuadrados de extensión es por ahora la gran capital del Estado, por desgracia la ciudad a crecido de poco tiempo a la actualidad, por lo cual no existe una cultura vial correcta, ni el interés por adoptar una.

En la ciudad, existen múltiples avenidas o vías rápidas, de 4,6 y hasta 8 carriles... Para los peatones, crusar estas vías suele ser una tarea algo "complicada". Y digo "complicada" puesto que en realidad no debería de serlo en absoluto. Ya que en los lugares donde se producen los cruses (plazas comerciales, escuelas, grandes comercios, etc.), existen puentes peatonales, que si nos detenemos a observar, son usados por un 10% de todos los que crusan dichas vías


Pregunta mi ignorancia: ¡¿Como alguien puede optar por correr en una vía rápida, donde circulan camiones, autobuses, automiviles y camionetas a alta velocidad, en lugar de subir un par de peldaños y cruzar viendo desde arriba y sin riesgo alguno?!

Realmente no tengo una respuesta a esta pregunta... solo puedo decir que nos hace mucha falta culturisarnos vialmente hablando, cruzar por las esquinas en lugar de atravesar la calle por su mitad, respetar al peatón (pues seguramente somos tan resistentes como un carro y por eso los transportistas intentan chocar con nosotros tanto!), hacer caso al letrero de prohibido estacionar aquí y por lo que más quieran usar los puentes peatonales!!

Si queremos un mejor mundo, hay que empezar por nosotros mismos ^^

septiembre 05, 2007

A donde fregados vamos?!

Vagando por meneame encuentro esta imagen... que aunque este ingles cualquiera puede leer...

¿Que es lo que nuestros niños estan aprendiendo?!....¿Que clase de madre deja que su hija lleve puesto esto?!....los niños son la esperanza del mundo... no matenos esa esperanza!

septiembre 04, 2007

Equipos...pfff... patrañas...


Por años y años, en cada escuela a la que vamos, siempre existirá el profesor que deje un "trabajo en equipo"... sea Redacción, Ciencias Sociales, Química, Física, o cualquier otra asignatura, siempre existirán los trabajos en equipos. Pero para mi desgracia (y probablemente la de muchos más) seguramente en el equipo que este, estará compuesto por personas que no piensan colaborar en lo más mínimo (si el equipo es de 3, 1 de ellos será, si es de 4 quizá 2, y así porgesivamente). Claro que esto no es lo peor de las cosas, lo verdaderamente malo es que al equipo se le evaluará como uno solo, de modo que lo que una persona deje de hacer no desaparecerá, sino alguien tendrá que hacerlo, ese alguien termina siendo uno mismo.



Es decir, al formar un equipo siempre terminaras (o al menos yo) haciendo el trabajo que le corresponde a otro... por supuesto que este otro colocará millones de escusas antes de admitir que no hizo lo que debía hacer y, para el, siempre estará excento de toda culpa. Y por más que se intente razonar con estos otros resulta virtualmente imposible.



Por consecuente ha esto me he dispuesto a dejar de realizar labores en equipos, y he comenzado a hacerlas colaborativas, es decir, dejar de tener un equipo definido (aunque el profesor diga lo contrario) y tener un grupo con el cual colaborar para realizar el trabajo encomendado, dicho grupo se forma de los integrantes interesados en trabajar del equipo original, mientras que los restantes serán ignorados en todos sentidos para la realización de dicho trabajo.



Porque pese a que me reuse a hacer trabajos en equipos, sino los hago, se verá reflejado en mis notas. Es como estar entre la espada y la pared. Es algo que odio, pero con lo cual tengo que vivir. Espero encontrar una mejor manera se sobrellevar estas situaciones, mientras tanto tendré que soportarlas.

Nadando en Hoaxes


Hoy, luego de la escuela... enciendo mi ordenador con el fin (ultimo, claro) de hacer una tarea sobre Ciencia y Tecnología, materia que llevo, para mi desgracia en la prepa. Como sea, antes de todo y como ya es costumbre, abrí el msn y caigo que tengo varios correos si abrir, ya en la bandeja de entrada veo que son un par de Hoaxes (tambien conocidas como "cadenas").

No dude entonces ni un segundo en darles eliminar sin siquiera leer por completo el asunto, mucho menos abrirlas. Pues con solo ver al inicio el "FW:" más que suficiente para saber que esto era correo basura. Pero no escribo esto por el par de hoaxes que hoy recibi... esque simplemente es el COLMO!!... dia con dia cientos de personas reciben y envian todo este correo basura. Vaya que ya no es suficiente con todo el spam que recibimos como para agregarle más!?... El tipo es infinito... poemas de amor, gente desaparecida, niños enfermos, antros corrompidos, cines contagiadores de sida, casos de violacion, robo, secuestro, chantage, premios multimillonarios, amenasas con fantasmas, perdida del amor, hechiceros mediebales, brujas, robo de organo, etc.... todas falsas

Y uno se pregunta... ¿Quien en su sano juicio se cree estas reberendas sandeces?... mi respuesta es que debes ser realmente ingenuo, supersticioso o algo peor... pero vaya mi sorpresa que al preguntar a quien las envia, su respuesta me dejo atonito: "Yo no creeo en lo que dicen, pero por si acaso"... es decir, sabiendo que envian basura aun asi lo hacen!

Y es tanta la afluencia de dichas hoaxes que si faltas a la web por una semana y tienes 50 mails sin abrir, seguramente más del 80% de estos serán hoaxes, es decir 40 serán basura.

Vamos! rompamos esas cadenas!... no tengas miedo... te puedo decir que yo he eliminado cientos de ellas y sigo aqui ^^, como he enviado una que otra y ni soy multimillonario ni eh conocido a mi media naranja... hagamos esto para disfrutar de nuestros servicios de mensajeria sin sufrir "la condena de las cadenas", por una internet mejor!

septiembre 03, 2007

El Comienzo

Bueno, este es mi primer post, de muchos (espero). En realidad creé este blog, porque ultimamente* eh tenido mucho en que pensar y en busca de expresar todo lo que pienso ha surgido este blog. El cual trataré de mantener actualizado, sin abandonarlo (mucho), como ha sido con chorradas como my space, fotolog's y demás.

Este blog es algo muy personal, y no busco de ninguna manera escribir lo que otros deseen leer, sino lo que creo, pienso y entiendo. Pero claro, cualquier comentario será bienvenido ^^


*No solo ultimamente, ha decir verdad, casi toda mi vida.. es solo que ahora se han acumulado demasiado...